Analog Devices Spain (SLU)

Analog Devices SLU is a Development Center which was established in Valencia, Spain in 2005.

ADI enables our customers to interpret the world around us by bridging the physical and digital with technologies that sense, measure and connect. We collaborate with our customers to accelerate the pace of innovation and create breakthrough solutions that are ahead of what’s possible.

Our teams of engineers work on exciting new projects in the areas of analog, digital and mixed signal design, verification, layout, design evaluation, applications, CAD, and firmware development.

We are a center of excellence in microelectronic integrated circuit design and the technologies around them, offering truly differentiating solutions to our customers.

Analog Devices is always looking for talent!

Our Development Center in Valencia offers an exciting and rewarding environment to grow and develop in your career. Want to join a team that will challenge and build your skillset? Go to the ADI Careers page and start building your future.

ADI Careers

ADI Internships

Internships are offered to students in the final year of their undergraduate degree or MSc. We offer challenging, career-building work in an enjoyable and supportive team environment.

If you are interested, please send your CV, grades, and motivation letter (all in English) to adispain_careers@analog.com

Directions to ADI Spain

Analog Devices Spain
Parc Cientific Universitat de Valencia
C/ Catedratico Agustin Escardino, 9
46980 Paterna (Valencia) Spain

Facility

Avenida de las Cortes Valencianas
15 46015 Valencia, Spain

Main Facility in Spain

Sales Inquiries

Analog Devices products can be purchased in Spain through authorized distributors in Madrid, Barcelona, Europe, and the United States.

Funded Projects

Programa: Plan GenT. Doctorandos Industriales. Innodocto. INNTA3/2022/10

Título del Proyecto: Modelos avanzados de procesado de la señal en cámaras de tiempo de vuelo

Objetivos:

El objetivo global del proyecto es diseño y desarrollo de modelos novedosos de visión artificial (tratamiento de imagen y aprendizaje automático), en un sistema de obtención de imágenes de rango con tecnología ToF, fundamentalmente de ADI, con el fin de obtener representaciones 3D de la escena más precisos, aumentando el rango efectivo de distancias de trabajo del sistema y su resolución espacial. El objetivo específico de la tesis de Amina es el diseño y desarrollo de nuevas estrategias de fusión de información, entre las imágenes de profundidad de salida de las cámaras ToF basadas en CW, sus correspondientes imágenes de reflectancia IR dinámicas y las estimaciones de confianza proporcionadas por la cámara.

Se va a mejorar la calidad de las estimaciones de profundidad resultantes y la resolución de las nubes de puntos 3D, minimizando problemas de ruido. Dentro de la estrategia de técnicas de fusión de la información se tendrá también en cuenta la utilización de información externa a un sensor ToF. En concreto, se va trabajar en (a)

Filtrado de ruido en la estimación de la profundidad; (b) Correcciones de profundidad, principalmente en áreas de baja confianza o dónde la profundidad o ha podido ser estimada. (c) Información de sensores adicionales. Como posible extensión de los objetivos relacionados con la fusión de datos multimodales o de sensores externos como cámaras RGB de alta resolución o sistemas ToF de múltiples cámaras; (d) Eestimar la viabilidad de estas técnicas en sistemas ToF para aplicaciones industriales.

Acknowledgements

Agradecemos la cofinanciación de actividades de I+D al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) apoyado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014- 2020, al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España y a la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

Agradecemos al Gobierno de España por la ayuda DIN2021-011805, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 enmarcado dentro del programa de ayudas para la formación de doctores en empresas “Doctorados Industriales”, dentro del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 de la Agencia Estatal de Innovación.

Agradecemos a la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) por la ayuda INNTA3/2022/10, enmarcada dentro del Plan GenT, programa de doctorados Industriales (Innodocto) de la Generalitat Valenciana.

ivace
union
gobierno